Diplomatura Interuniversitaria en Cannabis 2025
El Programa Cannabis de la Universidad Nacional de San Luis, la Facultad de Ciencias Exactas de la UNaM, AUPAC y la Asociación Civil Misiones Activa impulsan esta iniciativa, que articula universidades y organizaciones referentes del país. La formación cuenta con el aval académico y la certificación de la Universidad Nacional de San Luis y la Universidad Nacional de Misiones.
Se posiciona como un espacio donde la ciencia, la salud y la sociedad convergen.
🎓 La Diplomatura de Extensión Interuniversitaria 2025 «Aspectos clínicos y científicos para el uso responsable de la Cannabis sativa L. en Argentina» comenzará a dictarse en modalidad virtual en marzo.
Brinda a los profesionales de la salud y otros interesados una formación académica que combina rigor científico, perspectiva interdisciplinaria y compromiso social.
Diseñada para responder a las crecientes demandas de capacitación en terapéutica cannábica, esta propuesta integra los aspectos clínicos, regulatorios, biológicos y sociales de manera ética y fundamentada.
Sobre el programa
El programa, de seis meses de duración, combina clases virtuales semanales, encuentros presenciales opcionales y un enfoque práctico que prepara a los participantes para aplicar los conocimientos en sus ámbitos laborales. Con módulos que van desde la regulación y las buenas prácticas de cultivo hasta las aplicaciones clínicas en diversas patologías humanas y animales. La diplomatura ofrece herramientas útiles para enfrentar los desafíos actuales en el campo del cannabis medicinal.
Entre los temas abordados se incluyen:
- El sistema endocannabinoide y su farmacología.
- Métodos sostenibles de cultivo y producción.
- Métodos de extracción, elaboración de derivados y control de calidad.
- Diseño de tratamientos basados en evidencia científica.
- Buenas prácticas en la elaboración de fórmulas farmacéuticas.
- Regulación nacional, incluyendo REPROCANN y normativas vigentes.
Modalidad accesible y federal
La capacitación tiene una duración de seis meses y se desarrollará en modalidad virtual, con clases sincrónicas semanales los martes de 18 a 21 horas. Además, ofrece encuentros presenciales opcionales en diferentes regiones del país, diseñados para promover la participación y el intercambio de experiencias.
Destinatarios y requisitos
Las inscripciones están abiertas a profesionales de la salud, estudiantes avanzados de carreras de grado afines, emprendedores, cultivadores, empresarios del sector y otras personas interesadas en adquirir un conocimiento sólido y responsable sobre el uso terapéutico del cannabis. Los interesados deben ser mayores de 18 años y contar con acceso a dispositivos con conexión a internet.
📅 Inicio: 18 de marzo de 2025
⏳ Duración: 6 meses
🖥️ Modalidad: Virtual / sincrónica. Martes de 18 a 21 horas.
💸 Valor: $30.000 de inscripción + 6 cuotas de $40.000
⚠️ Cupos limitados